Debido a un hackeo de la plataforma institucional, los artículos anteriores al Núm. 28 (2018) están disponibles en https://revistaestudav.usach.cl/. Informaremos cuando la colección completa esté nuevamente en OJS.
Núm. 13 (2010)

EstuDAv inaugura el 2010 con enfoques novedosos sobre el estudio de la desigualdad, en marco de la comprensión de la estratificación social en América plural. A través de distintas disciplinas, el primer artículo realiza una serie de reflexiones sobre la cultura política y la democracia en Chile, en base a los resultados del Proyecto Desigualdades. Posteriormente, se expone un estudio sobre la desigualdad de género y territorial chilena, para profundizar en los cambios en el tamaño y composición de las clases medias en la región. El caso específico de los discursos y prácticas que convierten los espacios en los centros comerciales de grandes superficies en Chile. La Filosofía se hace presente en los artículos siguientes: a través de la problematización del Estado moderno que realiza Max Weber en sus primeros años; en un ejercicio de interculturalidad, poniendo en diálogo la filosofía latinoamericana y africana; para culminar con una reflexión filosófica sobre la contribución de la historia en la comprensión de la acción humana y sus valores. Se reseña un tema que vincula los estudios internacionales con las ciencias sociales, en especial el rol de las internacionalización, globalización y cómo las Ciencias Sociales buscan responder a dichas interrogantes.