Envío y recepción del artículo
Todos los envíos serán preevaluados por el Equipo Editorial EstuDAv para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de la revista. Los trabajos que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares (doble referato ciego) antes de determinar si serán aceptados o rechazados.
Antes de remitir un envío, los/as/es autores son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos.
Todos/as/es los/as/es autores identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados/as/es como autores. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país de donde proviene el estudio.
Un/a/e editor/a/e puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad.
Antes de hacer el envío, los/as/es autores deben asegurarse de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los/as/es revisores/as acepten revisar el artículo.
Es necesario registrarse e iniciar sesión para enviar elementos a la revista y para comprobar el estado de los envíos recientes.
Como parte del proceso de envío, los/as/es autores/as/es están obligados/as/es a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los/as/es autores aquellos envíos que no cumplan estas directrices:
-
He leído las Normas Éticas y tengo conocimiento de que el incumplimiento de cualquiera de estos 11 puntos implica el rechazo inmediato de mi manuscrito.
-
Declaro que el artículo propuesto es original y que no ha sido publicado ni propuesto a otra revista y/o medio de comunicación. Para ello hago envío de la carta de confiabilidad y compromiso sugeridas en la plataforma OJS.
-
Declaro que las autorías de los artículos poseen posgrados académicos, preferentemente a nivel de doctorado.
-
El texto enviado está en formato Word (.doc, .docx), tiene interlineado simple, letra Times New Roman de 12 puntos, con una extensión de 9.000 palabras, incluyendo títulos, resúmenes y palabras clave en los tres idiomas (español, inglés y portugués), pies de figuras, referencias bibliográficas y notas.
-
He revisado que todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y mencionándolas debidamente en el texto.
-
Declaro que se han añadido direcciones web y número de identificador DOI para las referencias bibliográficas que las posean.
-
He revisado que el texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas Mínimas.
-
Entiendo que el texto debe enviarse en dos archivos: uno identificando los/as/es autores, incluyendo su/s datos institucionales, junto con los correspondientes datos de contacto, y otro anónimo, el cual debe quitar toda referencia a los/as/es autores en el documento a evaluar (véanse las instrucciones de anonimización). Una vez iniciado el proceso editorial, no se aceptará inclusión o retiro de autores, salvo excepciones justificadas.
-
Entiendo que no se considerarán aquellos artículos que no vengan ajustados a las normativas anteriormente detalladas.
-
Entiendo que el envío de un artículo a EstuDAv implica el compromiso de no someterlo simultáneamente a otra revista o medio afín, además de ser inédito (sin previa publicación). De descubrirse que el manuscrito está siendo postulado a otras revistas al mismo tiempo, el artículo será rechazado y el/la/le autor/a/e será penalizado con 2 años de prohibición de publicar en cualquier revista de la Universidad de Santiago de Chile. Además, la universidad patrocinadora del manuscrito será notificada de esta situación.
-
Tengo conocimiento de que el manuscrito enviado se someterá a la revisión de software antiplagio Turnitin.