Los dilemas del Estado moderno según Max Weber: un recorrido por sus Escritos Políticos (1917-1920)

  • Graciela Alejandra Inda Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina
Palabras clave: Weber, Estado moderno, Burocracia, Parlamento, Cesarismo.

Resumen

El objetivo de este artículo es identificar y precisar los aportes conceptuales de Weber al estudio del Estado moderno en sus Escritos Políticos del lapso 1917-1920. A partir de un análisis crítico de contenido, identifico cuatro ejes o problemas centrales que tienen la forma de dilemas o dicotomías: “liderazgo político-despotismo burocrático”, “parlamentarismo-gobierno del populacho y cesarismo”, “parlamentarismo-absolutismo burocrático”, “burocratización rentista- capitalismo”. El problema central del que dan cuenta estos dilemas es, según sostengo, el de la organización del Estado capitalista en un momento histórico clave para la hegemonía política burguesa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Graciela Alejandra Inda, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina
Graciela Alejandra Inda es Magíster en Cien- cias Sociales (FLACSO). Doctora en Ciencias Políticas y Sociales (UNCuyo). Profesora Titular Efectiva de Sociología Sistemática. Carrera de Sociología. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza-Argentina). Investigadora Adjunta CONICET. Mendoza. Argentina.
Cómo citar
Inda, G. (1). Los dilemas del Estado moderno según Max Weber: un recorrido por sus Escritos Políticos (1917-1920). Estudios Avanzados, (17), 13-38. Recuperado a partir de https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/518
Sección
Artículos Misceláneos