Gestión del conocimiento, clave en la organización
DOI:
https://doi.org/10.35588/5ecem895Palabras clave:
conocimiento, información, gestión, organizaciónResumen
El conocimiento y la información estructuran el capital intelectual de una persona y de las organizaciones. Las bases de datos, como dice su nombre, solo poseen datos, y la tecnología se emplea para administrarlas. Al asignarle significado a un conjunto de datos, se genera información. El conocimiento está implícito en documentos, en las personas (en el cerebro); es información validada. La gestión que se realice al conocimiento permite que las organizaciones desarrollen procesos para competir en los mercados; hoy día, estas vienen dándose cuenta del valor inmenso del conocimiento, lo que las impulsa a estimular a sus empleados a contribuir en el logro de los resultados planteados. Cada persona es responsable de su conocimiento, que se conjuga en las organizaciones en diferentes formas: pirámide, círculo, espiral. El conocimiento de la persona es parte del que posee la organización, por tanto, este debe estructurarse para que las capacidades se incrementen en todas las personas.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Gestión de las Personas y Tecnología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.