Diseño de una Estrategia Metodológica para determinar los indicadores de la actitud hacia la calidad en trabajadores del turismo
DOI:
https://doi.org/10.35588/47126b87Palavras-chave:
calidad, recursos humanos, actitud hacia la calidadResumo
La investigación tiene como objetivo determinar los indicadores de la actitud hacia la calidad en el personal del turismo. Se realiza utilizando la metodología cualitativa, para ello se proponen de tres etapas, empleando las siguientes técnicas: análisis histórico-lógico de la bibliografía relacionada con la temática, revisión de documentos oficiales, encuesta a especialistas; entrevista individual, observación y grupo focal a los miembros del Consejo de Dirección del Hotel; entrevista grupal y observación al desempeño de los empleados. La muestra, seleccionada con intencionalidad, queda compuesta por los 11 especialistas de calidad de las instalaciones hoteleras del destino turístico Jardines del Rey, los 18 miembros del Consejo de Dirección del Hotel y 73 trabajadores representativo de todos los departamentos de la instalación. Se obtuvo como conclusiones los analizadores para proceder al diseño de la estrategia metodológica; los analizadores de la actitud hacia la calidad son: conocimiento teórico, conocimiento práctico, tipo de experiencia laboral, empatía, comprensión y expresión de idioma, profesionalidad, motivación hacia el puesto de trabajo, motivación hacia el producto propiamente y motivación hacia el cliente.Downloads
Os dados de download ainda não estão disponíveis.
Ficheiros Adicionais
Submetido
2013-05-06Publicado
2013-06-09
Edição
Secção
Gestión de Personas
Licença
Direitos de Autor (c) 2013 Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Como Citar
Diseño de una Estrategia Metodológica para determinar los indicadores de la actitud hacia la calidad en trabajadores del turismo. (2013). Revista Electrónica Gestión De Las Personas Y Tecnología, 6(16), 11. https://doi.org/10.35588/47126b87