La comprensión lectora y su importancia para estudiantes de la Universidad Mundo Maya, campus Campeche
DOI:
https://doi.org/10.35588/1740n215Resumo
La UNESCO ha propuesto siempre, que la lectura y la alfabetización han sido dos de sus principales desafíos y compromisos. Que, para contribuir a la paz y al respeto universal de los derechos humanos, ha de fomentarse el conocimiento y la comprensión mutua y que hay que impulsar a la educación popular y a la difusión de la cultura y ayudar a su conservación, al progreso y a la difusión del saber. Nada de lo anterior es posible sin la lectura, sin la escritura y sin el acceso a los libros. El proceso antes mencionado desarrolla el aprendizaje mediante distintas etapas, que se materializan adquiriendo habilidades del pensamiento, a través de la compresión de los textos, fuente de saberes, que permite alcanzar niveles de comprensión inferencial de realidades y conocimientos, como resultado de un trabajo consciente y focalizado para alcanzarlo. La Metacognición está relacionada con lo anterior; supone el logro máximo de interpretación, análisis y aprendizaje en el cual el estudiante logra la habilidad de evaluar su propio método y nivel de aprendizaje como medio para crear más saberes.
Downloads
Ficheiros Adicionais
Submetido
2019-12-11Publicado
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2019 Departamento de Tecnologías de Gestión de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.








