Esta es un versión antigua publicada el 2024-04-30. Consulte la versión más reciente.

Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Desempeño Laboral en Profesionistas del Valle de México durante el Confinamiento por COVID 19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35588/3jhkjt94

Palabras clave:

desempeño laboral, expectativas laborales, teletrabajo, análisis factorial confirmatorio

Resumen

Se presenta un estudio psicométrico por procedimientos confirmatorios de la Escala de Desempeño Laboral de Koopmans, Bernaards, Hildebrandt, Van Buu­ren, Van der Beek y De Vet (2013) en su versión argentina realizada por Gabini y Salessi (2016) con el objetivo de obtener la validez de constructo en apego a la estructura original y validez de criterio concurrente a través de correlación con la escala de Expectativas Laborales (Villa-George, Moreno-Jiménez, Rodríguez-Muñoz y Villalpando, 2011). Se utilizó un diseño no experimental-transversal y se aplicó el muestreo de bola de nieve. La muestra estuvo constituida por 404 profesionistas del Valle de México que se encontraban laborando en teletrabajo. Se analizó la estructura de tres factores (rendimiento en la tarea, comportamientos contraproducentes y rendimiento en el contexto) y con 12 ítems, los resultados indican una buena fiabilidad del instrumento, un ajuste adecuado del modelo a los datos, y pertinente validez de constructo convergente. Se considera que la escala es un instrumento recomendable para la evaluación del Desempeño Laboral en profesionistas mexicanos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Enviado

2023-09-04

Publicado

2024-04-30

Versiones

Número

Sección

Gestión de Personas

Cómo citar

Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Desempeño Laboral en Profesionistas del Valle de México durante el Confinamiento por COVID 19. (2024). Revista Gestión De Las Personas Y Tecnología, 17(49). https://doi.org/10.35588/3jhkjt94