La formación de personal para la innovación: un análisis comparativo de políticas públicas para su impulso

  • Katya Luna López
Palabras clave: formación, especialización, programas, innovación

Resumen

El presente documento muestra los resultados de una investigación realizada en torno a las diferentes estrategias que implementan los países para impulsar la formación de personal altamente calificado, necesario para que el aparato productivo de los países emprenda procesos de innovación basados en los conocimientos científicos y tecnológicos de vanguardia. Para ello se analizan los diferentes programas implementados en seis países (Brasil, Chile, China, Corea del Sur, España e Irlanda) que permiten observar las similitudes y diferencias de las configuraciones de instrumentos de política pública implementados en cada caso para alcanzar mayores niveles de formación y de desarrollo apoyados en la innovación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Katya Luna López

Doctora en Economía, con especialidad en Economía de la Tecnología, Universidad Nacional Autónoma de México.

Economista y maestra en política y gestión del cambio tecnológico, Instituto Politécnico Nacional.

Profesora e Investigadora de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico en el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS) del Instituto Politécnico Nacional de México.
Sección
Gestión de Personas