Desafíos territoriales y culturales. Oportunidades siglo XXI para Chile. Una Mirada Post - Crítica a un Desafío Vigente.

Palabras clave: culturas, interdisciplinariedad, tecnologías, humanidades, Heidegger, Snow, Sloterdijk

Resumen

El presente artículo pone en tensión reflexiva, por una parte, lo dicho por Charles Percy Snow en 1959 y, por otra, la respuesta correctiva cuarenta y cinco años después de parte de Peter Sloterdijk.  El primero avanzó que la preocupación más radical de lo moderno tardío consistía en el divorcio entre la cultura científica y la humanística.  El segundo, en cambio, avanzó que tal dilema ha existido por siglos y que en el siglo XX tomó características de catástrofe.  Asumiendo la diferencia entre estos dos pensadores, la hipótesis aquí es la siguiente: en dicha tensión no sólo parece revelarse el desafío global mayor del siglo XXI, sino que una extraordinaria posibilidad y oportunidad para países como el nuestro que, desde precarias condiciones de desarrollo científico tecnológico cuentan - desde una perplejidad e incertidumbre globalmente compartidas -, con privilegios geográficos y poblacionales que pueden ofrecer un inmejorable contexto para responder a dicha tensión desafiante.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Juan Contreras Godoy, Universidad Técnica Federico Santa María

Doctor en Filosofía y Docente, Departamento de Estudios Humanísticos, Universidad Técnica Federico Santa María, Campus Casa Central, Valparaíso, Chile.

Citas

Abram, D. (1990). “The Perceptual Implications of Gaia”. en Dharma Gaia: A Harvest of Essays in Buddhism and Ecology, edited by A. H. Badiner, Parallax Press.

Aguilera, J.M. et Larraín, F. (2018). Laboratorios Naturales para Chile. Ciencia e innovación con ventaja. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.

Castillo, G. (2003). Las Estéticas Nocturnas. Ensayo Republicano y Representación Cultural en Chile e Iberoamérica. Colección Aisthesis "30 años” N°2 Instituto de Estética Pontificia Universidad Católica de Chile.

Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (2013). Surfeando hacia el futuro. Chile en el horizonte 2025. Santiago de Chile. ISBN 978-956-7725-04-5

Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento, e Innovación (CTCI) (2019), White Paper para Chile, Santiago de Chile: consejoctci.cl

Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento, e Innovación (CTCI) (2021) Base para la Estrategia Nacional 2021, Santiago de Chile: consejoctci.cl

Günther, G. (1976). Beiträge zur Grundlegung einer operationsfähigen Dialektik Dritter Band. Hamburg: Felix Meiner Verlag.

Heidegger, M. (1997). Ser y Tiempo. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

Heidegger, M. (2007). “La Cosa”, en Filosofía, ciencia y técnica. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, pp. 233-263

Latour, B et Woolgar, S. (1996). La vie de laboratoire. La production des faits scientifiques. Paris : Éditions La Découverte.

Lira, E. et Loveman, B. (1999). Las suaves cenizas del olvido. Vía chilena de reconciliación política 1814-1932. Santiago de Chie: LOM Ediciones.

Lira, E. et Loveman, B. (2000). Las ardientes cenizas del olvido. Vía chilena de reconciliación política 1932-1994. Santiago de Chile: LOM Ediciones.

Oyarzún, P. (2001). La Desazón de lo moderno. Problemas de modernidad. Santiago de Chile: Arcis/Cuarto Propio.

Palma, G. (2016). “¿Qué hacer con nuestro modelo neo-liberal, con tan poca entropía? Chile vs. Corea: asimetrías productivas y distributivas”. Perfiles Económicos No2, Diciembre 2016, pp. 11-28, ISSN 0719-756X

Rodríguez, R. (1996). La Entrevista de El Spiegel., Madrid: Tecnos.

Snow, C.P. (1959). The Two Cultures. Cambridge: Cambridge University Press.

Sloterdijk, P. (1983). Kritik der zynischen Vernunft. Frankfurt: Suhrkamp.

Sloterdijk, P. (1986), Der Denker auf der Bühne. Nietzsches Materialismus. Frankfurt: Suhrkamp.

Sloterdijk, P. (1993). Weltfremdheit. Frankfurt: Suhrkamp.

Sloterdijk, P. (2001). Nicht gerettet. Versuche nach Heidegger. Frankfurt: Suhrkamp.

Sloterdijk, P. (2001a). Die Sonne und der Tod. Dialogische Untersuchungen. Frankfurt: Surhkamp.

Sloterdijk, P. (2005). Im Weltinnenraum des Kapitals. Für eine philosophische Theorie der Globalisierung. Frankfurt: Suhrkamp.

Sloterdijk, P. (2006). Esferas III. Espumas. Madrid: Ediciones Siruela.

Sloterdijk, P. (2009). Du mußt dein Leben ändern. Frankfurt: Suhrkamp.

Sloterdijk, P. (2011). Sin Salvación. Tras las huellas de Heidegger. Madrid: Akal Ediciones.

Sloterdijk, P. (2018). Nach Gott: Glaubens- und Unglaubensversuche. Frankfurt: Suhrkamp.

Publicado
2022-08-01
Cómo citar
Contreras Godoy, J. (2022). Desafíos territoriales y culturales. Oportunidades siglo XXI para Chile. Una Mirada Post - Crítica a un Desafío Vigente. Revista Gestión De Las Personas Y Tecnología, 15(44), 25. https://doi.org/10.35588/gpt.v15i44.5643
Sección
Gestión de Personas