El desarrollo tecnológico en los próximos pasos para la colonización del espacio
DOI:
https://doi.org/10.35588/v1vtw814Palavras-chave:
Prospectiva, estudios del futuro, colonización del espacio, desarrollo espacial.Resumo
La exploración espacial es liderada en la actualidad por EE.UU.; sin embargo, tanto Rusia, Japón y la Comunidad Europea, así como China, India y Brasil han intensificado sus respectivos programas espaciales para incorporarse a estos esfuerzos. De acuerdo a los planes de las principales agencias espaciales del mundo, se puede señalar que el desarrollo de la capacidad espacial internacional en su conjunto, permitirá que antes del año 2020 una sonda visite y regrese de un asteroide, entre los años 2020 y 2030 se instale una base habitada en la luna y entre el 2030 y el 2050 se instale otra en Marte o en alguna de sus lunas. El propósito de este ensayo es dar a conocer, resumidamente, la visión científica respecto de cual será el desarrollo tecnológico requerido y las fases necesarias para cumplir con lo anterior.Downloads
Os dados de download ainda não estão disponíveis.
Ficheiros Adicionais
Publicado
2013-08-06
Edição
Secção
Tecnología
Licença
Direitos de Autor (c) 2013 Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Como Citar
El desarrollo tecnológico en los próximos pasos para la colonización del espacio. (2013). Revista Electrónica Gestión De Las Personas Y Tecnología, 6(17), 13. https://doi.org/10.35588/v1vtw814