Redes intelectuales y circulación de modelos de desarrollo: la cooperación técnica francesa en la Reforma Agraria chilena (1964-1973)

  • Daniela Duran
Palabras clave: Reforma Agraria chilena, cooperación técnica francesa, modelos de desarrollo, circulación y redes intelectuales

Resumen

Este artículo busca analizar el contexto ideológico en el que se sitúa una misión de cooperación técnica francesa, durante el período de implementación de la Reforma Agraria en Chile (1964-1973). El enfoque está puesto en la circulación de determinados modelos de desarrollo en aquella época, discutidos a ambos lados del Atlántico, y en elementos ideológicos, políticos e históricos que nutren dicha discusión, como lo son el socialcristianismo y el tercermundismo. El establecimiento de redes intelectuales y afinidades ideológicas compartidas entre actores sociales franceses y chilenos permite la llegada de la ONG IRAM (Institut de Recherches et Applications de Méthodes de Développement) a Chile.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alianza para el Progreso. Documentos Básicos. Punta del Este, Uruguay: Biblioteca Nacional de Chile, Memoria Chilena, 1961. Impreso.

Brodiez-Dolino, Axelle. Emmaüs et l'Abbé Pierre. Paris: Presses de la Fondation Nationale de Sciences Politiques, 2008. Impreso.

Chonchol, Jacques y Julio Silva Solar. El desarrollo de la Nueva Sociedad en América Latina: Hacia un Mundo Comunitario. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1965. Impreso.

Comité Interamericano de Desarrollo Agrícola (CIDA). Tenencia de la tierra y desarrollo socioeconómico del sector agrícola. Santiago de Chile: CIDA, 1966. Impreso.

Copans, Jean. Sociologie du développement: approches et perspectives. Paris: Armand Colin, 2010. Impreso.

De Chaponnay, Henryanne. Toile Filante: Rencontres, Mémoires, Parcours. Paris: autoedición, 2012. Impreso.

Devés, Eduardo. El pensamiento latinoamericano en el siglo XX: Desde la CEPAL al neoliberalismo (1950-1990), Tomo II. Buenos Aires: Editorial Biblos/ Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2003. Impreso.

De la Llosa, Alvar. “La influencia de la ideología política de De Gaulle en América Latina (1939-1969): entre relaciones internacionales y economía”. Actas XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Universidad Nacional del Comahue. Bariloche, Argentina. 2009. http://cdsa.aacademica.org/000-008/248.pdf.

Dumont, René. Cuba, Socialisme et Développement. Paris: Editions du Seuil, 1964. Impreso.

Garretón, Manuel A. “Notas sobre el contexto socio-político de la Reforma Agraria”. Anales de la Universidad de Chile, N°12, 2017, pp. 64-72. http://www.manuelantoniogarreton.cl/documentos/2017/revista-anales2017.pdf.

De Castro, Josué. Geopolítica del Hambre, 4a edición. Buenos Aires: Ediciones Solar, 1970. Impreso.

Kaufman, Walter y F. Cailliez. “Le Chili, pays forestier”. Revue Forestière Française. École nationale du génie rural, des eaux et des forêts (ENGREF), N° XLVIII, Vol. 4, 1995, pp. 387-400. http://documents.irevues.inist.fr/handle/2042/6765.

Lazega, Emmanuel. Réseaux sociaux et structures relationnelles, 2a edición. Paris: Presses Universitaires de France, 2007. Impreso.

Lecat-Bringer, Emilie. “L'‘axe’ Frei De Gaulle. Une parenthèse enchantée dans les relations franco-chiliennes (1964-1969)”. De Gaulle et l'Amérique Latine, dir. Maurice Vaïsse. Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2014, pp. 213-220. Impreso.

Leenhardt, Jacques y Pierre Kalfon. Les Amériques latines en France. Paris: Gallimard, 1992. Impreso.

Léon, Pierre. Économies et Sociétés de l'Amérique Latine. Essai sur les problèmes du Développement à l'époque contemporaine 1815-1967. Paris: Société d'Édition d'Enseignement Supérieur (SEDES), 1969. Impreso.

Long, Norman. Sociología del Desarrollo: una perspectiva centrada en el actor. México: CIESAS, 2007. Impreso.

Mabille, François. “L'action humanitaire comme registre d'intervention de l'église catholique sur la scène internationale”. Revista Genèses, Vol. 48, N°3, 2002, pp. 30-51. https://www.cairn.info/revue-geneses-2002-3-page-30.htm

Martínez, Mónica y Cristina Larrea. Antropología Social, desarrollo y cooperación internacional. Barcelona: Editorial UOC, 2010. Impreso.

Morgenfeld, Leandro. “Desarrollismo, Alianza para el Progreso y Revolución Cubana: Frondizi, Kennedy y el Che en Punta del Este (1961-1962)”. Ciclos Historia económica social, Vol. 20, N° 4, 2012, 29 pags. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851 37352012000200001

Olivier De Sardan, Jean-Pierre. Anthropologie et développement. Paris: Editions Karthala, 1995. Impreso.

Organización de Naciones Unidas (ONU). Resolución 1710 y 1715, XVI, 1961. Sitio ONU. http://www.un.org/es/documents/ag/res/16/ares16.htm.

Chile: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “Rol de la FAO en la Reforma Agraria chilena”. Santiago, 2017. http://www.fao.org/3/a-i7629s.pdf.

Pelletier, Denis. Économie et Humanisme. Paris: Éditions du Cerf, 1996. Impreso.

Pelletier, Denis. “Catholiques français de gauche et d’extrême gauche à l’épreuve du moment 68”. Histoire@Politique, Vol. 3, N° 30, 2016, pp. 114-127. https://www.cairn.info/load_pdf.php?ID_ARTICLE=HP_030_0114.

Prado, Juan P. “El impacto de la cooperación internacional en el desarrollo de la democracia y los derechos humanos”. Perfiles latinoamericanos, N° 33, enero-junio 2009, pp. 65-94. Impreso.

Santa Sede. Populorum Progressio. Carta encíclica. Sitio Vaticano. http://w2.vatican.va/content/paul-vi/es/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_26031967_populorum.html.

Rist, Gilbert. Le Développement. Histoire d'une croyance occidentale. 4a edición. Paris: SciencesPo Les Presses, 2007. Impreso.

Robles, Claudio. Un cristiano revolucionario en la política chilena del siglo XX. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Finis Terrae, 2016. Impreso.

Rolland, Denis. L'Amérique Latine et la France: Acteurs et réseaux d'une relation culturelle. Rennes: Presses Universitaires de Rennes, 2011. Impreso.

Sunkel, Osvaldo. El subdesarrollo americano y la Teoría del Desarrollo, 1a edición. México: Siglo XXI Editores, 1970. Impreso.

Thwaites, Mabel y José Castillejo. “Desarrollo, Dependencia y estado en el debate latinoamericano”. Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, Vol. 10, N°19, 2008, pp. 24-45. Impresa.

Torres, Carlos. “Teoría de la Dependencia: Nota crítica sobre su metodología histórico-estructural”. Revista Nueva Sociedad, N° 42, 1979, pp. 70-86. http://nuso.org/articulo/teoria-de-la-dependencia-nota-critica-sobre-su-metodologia-historico-estructural/.

Publicado
2018-06-25
Cómo citar
Duran, D. (2018). Redes intelectuales y circulación de modelos de desarrollo: la cooperación técnica francesa en la Reforma Agraria chilena (1964-1973). Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 22(1), 075-108. Recuperado a partir de https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/3292