Miedo, religiosidad y política: a propósito del terremoto de 1812
Palabras clave:
Terremoto, miedo, religiosidad, independencia
Resumen
Este artículo analiza el impacto que tuvo el terremoto del 26 de marzo de 1812 en la política y sociedad venezolana. Describe la destrucción que produjo en las ciudades. Pero, especialmente se concentra en el estudio del miedo que generó en la población y la manera como fue manipulado a favor de una posición política. El artículo concluye que este terremoto fue una causa importante en la caída del primer gobierno republicano establecido en Venezuela.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-05-04
Cómo citar
Rodríguez, P. (2011). Miedo, religiosidad y política: a propósito del terremoto de 1812. Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 14(2). Recuperado a partir de https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/243
Número
Sección
Notas de Investigación