Lumaco: la cristalización del movimiento autodeterminista mapuche

  • Fernando Pairicán Padilla Universidad de Santiago de Chile
Palabras clave: Lumaco, violencia política, mapuche, Coordinadora Arauco Malleco, autodeterminación

Resumen

El primero de diciembre de 1997 en un camino rural de la comuna de Lumaco, un grupo de comuneros incendió tres camiones de Forestal Arauco remeciendo la Región de La Araucanía. El acontecimiento generó un salto cualitativo en la continuidad de una politización del pueblo Mapuche gestada desde los inicios de la transición democrática. Lumako, marcó una nueva etapa en el movimiento y en la historia del pueblo Mapuche, brotando con mayor claridad el proyecto enclavado en la autodeterminación. Fue el inicio de un desarrollo ideológico de un sector del pueblo Mapuche que señaló su anti capitalismo como un eje articulador, y a la resistencia, se simbolizó en la irrupción de la violencia política como instrumento para la reconstrucción de lo que llamaron Wallmapu.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Pairicán Padilla, F. (1). Lumaco: la cristalización del movimiento autodeterminista mapuche. Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 17(1), 35-59. Recuperado a partir de https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/1553