Esta es un versión antigua publicada el . Consulte la versión más reciente.
Habitando las incomodidades del paraje con palabras. Un ejercicio jesuita de adaptación política y dominio territorial en la frontera sur de Chile, 1700
DOI:
https://doi.org/10.35588/r8htj314Palabras clave:
Junta de misiones, jesuitas, informes misioneros, escritura, espacioResumen
Los informes de misioneros jesuitas presentados a la “Junta de Misiones” de Santiago de Chile en 1700, nos presentan la escritura jesuita como elemento que construye un espacio de aconteci-mientos sobrenaturales, fantásticos, extraños y maravillosos. A través de escrituras exageradas se buscaron beneficios políticos, religiosos y económicos para la Compañía de Jesús, intentando seducir y convencer por medio de la ilus-tración de un espacio controlado, pacificado y cristianizado.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Dossier Central
Cómo citar
Gaune Corradi, R. (2012). Habitando las incomodidades del paraje con palabras. Un ejercicio jesuita de adaptación política y dominio territorial en la frontera sur de Chile, 1700. Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 15(2), 41-68. https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/681