"No le quieren prestar el respeto y obediencia debida a causa de ser mujer". Cacicas y prácticas judiciales en pleitos de 'pueblos de indios'. Chile Central, fines del siglo XVIII

  • Jeniffer Cerón Sandoval Pontificia Universidad Católica de Chile
Palabras clave: Justicia, prácticas, cacicas, comunidades

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo relevar el rol de algunas mujeres en los ‘pueblos de indios’ de Chile Central a fines del siglo XVIII. Por medio de un estudio de casos, proponemos un análisis de las prácticas judiciales –o ‘cultura jurídica’– por parte de cacicas e ‘indios’. En estos casos particulares se realza la capacidad que tuvieron estas mujeres para poder defenderse en pleitos que las confrontaba contra sus comunidades o contra los hacendados.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Cerón Sandoval, J. (1). "No le quieren prestar el respeto y obediencia debida a causa de ser mujer". Cacicas y prácticas judiciales en pleitos de ’pueblos de indios’. Chile Central, fines del siglo XVIII. Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 19(2), 158-181. Recuperado a partir de https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/2297