Definición Par Evaluador
Para ÁyR los y las pares evaluadores son profesionales idóneos y especializados en el área temática de cada uno de los artículos postulados a la revista. Se consideran, entre otros, los siguientes criterios:
- Debe tener titulación de maestría o doctorado.
- Debe tener publicaciones científicas con investigaciones o estudios en el área de las ciencias sociales y humanas y afines.
Al cumplir con estos criterios usted como profesional podrá acceder a ser parte del grupo de árbitros de la revista teniendo en cuenta las siguientes consideraciones.
Tipo de revisión utilizado por ÁyR es doble ciego: ni los pares ni los autores conocen sus nombres, ni filiaciones. Este tipo de revisión permite la disminución del sesgo en la evaluación.
Rol y función del par evaluador
El par evaluador se encarga de verificar que los contenidos desarrollados en el artículo cumplan con los estándares de excelencia establecidos por la comunidad científica. Deben verificar que las metodologías aplicadas sean válidas y vigentes en la disciplina, revisar si el lenguaje utilizado es claro, preciso y unívoco, precisar si hubo rigor en los análisis, la interpretación de los resultados, la discusión con la literatura y la prueba o rechazo de la hipótesis. Todas estas directrices están contenidas en la pauta de evaluación de artículos que usa la revista. En
resumen, el par evaluador/a se encarga de revisar la calidad de forma y contenido, la originalidad, la pertinencia, el aporte y las posibles violaciones éticas del artículo que se presentan a la revista y emitir una opinión.
Cuidados éticos
Como árbitro o árbitra tenga siempre en cuenta que:
- Dentro de sus responsabilidades el árbitro y/o la árbitra debe mantener el más alto grado de confidencia con la información que se le suministra al momento de aceptar la revisión.
- Debe declarar si presenta algún conflicto de interés con el artículo que ha recibido para publicación.
- Debe emitir un juicio objetivo y respetuoso sobre la calidad del artículo evaluado, haciendo comentarios claros y precisos sobre el texto. Informar al editor sobre inconsistencias en el texto evaluado que atente contra la norma ética de la investigación.
- Debe finalmente entregar a la revista de manera oportuna su valoración.
- En general, los árbitros son los encargados de juzgar la calidad científica de los artículos en cuanto a su contenido verificando la relevancia, pertinencia y originalidad de los trabajos postulados siendo su criterio fundamental para su aceptación o rechazo.
Conflictos de interés
Se puede presentar un conflicto de interés cuando el par evaluador no puede realizar de manera objetiva e imparcial la evaluación de un artículo. Esto puede darse por cualquiera delas siguientes situaciones:
- Si tiene una relación personal, familiar, profesional o comercial con la autora o el autor.
- Si trabaja, ha trabajado o publicado con la autora o el autor.
- Si trabajará con la autora o el autor en un proyecto o propuesta de investigación similar.
- Si se encuentra trabajando en un tema similar.
Los pares evaluadores deben reportar al editor, en la invitación o en el proceso evaluativo,cualquier conflicto de interés.
Procesos y tiempos en la evaluación
Al cumplir las políticas de la revista, se buscan pares evaluadores. Los tiempos de evaluación pueden variar. En promedio, se toman entre cuatro (4) y seis (6) semanas.
En la invitación se comparte al par el título, resumen y los tiempos esperados por ÁyR para tener listo el concepto evaluativo. Si el par evaluador declina, se le solicitará recomendar algunos pares. Si el par acepta, se le envía el manuscrito anonimizado para garantizar el proceso de evaluación a doble ciego. El par podrá realizar comentarios que faciliten su proceso de evaluación. En la pauta de evaluación se encuentran registrados los criterios a tener en cuenta en el proceso de evaluación del artículo. Es muy importante consignar en el formato de evaluación sus datos y firma. Todo este proceso se gestiona a través de Open Journal System (OJS).
Si por situaciones ajenas a la voluntad del evaluador no le es posible cumplir con la fecha propuesta para emitir su concepto, el editor espera una comunicación previa a los tiempos de entrega para acordar nuevos plazos.
Los criterios a tener en cuenta para la evaluación del artículo son: pertinencia, formalidad y contenido y fondo.
La evaluación se realiza en línea, en la plataforma OJS. Al final, encontrará un espacio para conclusiones donde se le solicita plantear muy sucintamente sus comentarios o sugerencias a los autores.
Como árbitro, usted tendrá plazo de aproximadamente quince (15) días para enviar de vuelta la evaluación realizada. Este tiempo podrá ser extendido de acuerdo a sus inquietudes y solicitud directa.
Certificación
Una vez publicado el número, la revista ÁyR le enviará una constancia en agradecimiento por su labor.