El peuma ancestral: reescrituras de la tradición mapuche en Elicura Chihuailaf
Resumen
Esta nota compuesta por nuestro co-editor Nain Nómez contiene un comentario sobre la obra de Elicura Chihuailaf, premio Nacional de Literatura 2020. Desde una problematización de la mirada crítica a una obra que se muestra híbrida en varios sentidos: castellano y mapuzungun, oralidad y escritura, géneros literarios, la nota nos introduce en el mundo de la oralitura de Chihuailaf, donde el sueño azul constituye uno de los símbolos esenciales de la cosmogonía mapuche.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-12-19
Cómo citar
Nomez, N. (2020). El peuma ancestral: reescrituras de la tradición mapuche en Elicura Chihuailaf. Arboles Y Rizomas, 2(2), 116-122. Recuperado a partir de https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rizomas/article/view/4731
Sección
Reseñas y Notas
Derechos de autor 2020 Nain Nomez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.