La teoría del lenguaje de Vygotsky y la filosofía del espíritu de Hegel
Resumen
Este trabajo presenta una interpretación de la teoría del lenguaje de Vygotsky en el marco de las implicaciones de la filosofía del espíritu de Hegel. Se busca revelar que el lenguaje es un modo de unidad de universal y singular, o bien de sociedad e individuo, en cuyo seno no caben los extremos que escindan sin mediación cada momento de la relación. El lenguaje, de este modo, se presenta como un modelo de comprensión de nociones como unidad de práctica y teoría o bien, voluntad racional, permitiendo asumir la participación inherente de los elementos socio-históricos en los procesos de individuación sin pretendidas originalidades ontológicas ni saltos insalvables entre una esfera y otra. Para este fin se analiza sumariamente la filosofía hegeliana en relación con el lenguaje y el espíritu. Luego se destacan argumentaciones diversas sobre el papel constructivo del lenguaje en relación con la comprensión del mundo. Finalmente, se expone la teoría del lenguaje de Vygotsky y los posibles aportes de inteligibilidad interpretados desde la filosofía de Hegel.
Descargas
Derechos de autor 2020 Luis Velarde

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.