La Guerra Civil Española desde los retazos dispersos de otras historias
DOI:
https://doi.org/10.35588/90h4rr83Palabras clave:
nociones de la historia, testimonios, poder dictatorial, impacto de la Guerra Civil Española en Chile y Estados Unidos, ambigüedad del MalResumen
En los márgenes de la Historia Oficial sistematizada y filtrada por una perspectiva ideológica, fluye otra historia de sucesos no ordenados, voces reales o ficticias, imágenes testimoniales que, a través de lo visual, ponen en evidencia el registro de un presente que corresponde a lo ausente. En este texto autobiográfico, esta otra historia de la Guerra Civil Española se inscribe en el ámbito de lo vivencial, en la esfera de una Subjetividad que reacciona intelectual y emocionalmente ante los fragmentos dispersos de ese desastre inserto en la memoria, en la cotidianeidad, en el arte y la literatura.
Referencias
Guerra Cunningham, Lucía. "La Guerra Civil Española desde los retazos dispersos de otras historias".
Descargas
Enviado
2018-07-08Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Palimpsesto. Revista Científica de Estudios Sociales Iberoamericanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
- Los autores publicados en Palimpsesto aceptan las condiciones de publicación, distribución, preservación y uso de contenidos contemplados por esta revista a través de la licencia Creative Commons BY https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ que permite compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría original y publicación inicial en esta revista
- Los autores pueden hacer uso sin restricciones de su producción, cumpliendo siempre con lo exigido por la dicha licencia: citar la edición respectiva de esta revista como fuente original.
- Palimpsesto acoge y promueve el cumplimiento de acceso abierto sin ningún tipo de condición o restricción a los textos y datos dados a conocer por ella. Palimpsesto hace suya todas las declaraciones internacionales que favorecen el acceso abierto (Open Access), tales como las de Budapest, Berlín, Bethesda, entre otras.
- Como política de retribución, los autores, cuyos artículos hayan sido aceptados y publicados en PALIMPSESTO, aceptan formar parte del comité de revisores de nuestra revista.
- El autor/a, una vez enviado el artículo, acepta las condiciones de difusión de esta revista explicadas en este apartado.