Conservadurismo protestante, integrismo y neointegrismo católico latinoamericano y su funcionalidad a los Estados Unidos en el contexto de la Guerra Fría

Palabras clave: redes político-religiosas, conservadurismo protestante, Tradición Familia y Propiedad, Opus Dei

Resumen

Se analizará la relación entre las redes político-religiosas cristianas conservadoras latinoamericanas y los intereses de Estados Unidos sobre Latinoamérica durante la Guerra Fría. Para ello se analizarán a tres tipos de movimientos religiosos conservadores con una amplia difusión en ese periodo: el conservadurismo protestante, movimiento católico integrista Tradición Familia y Propiedad y el movimiento neointegrista Opus Dei. Se distinguirá el impacto favorable a los intereses estadounidenses que tuvo, el abstencionismo político, la política intraeclesial conservadora, la creación de partidos políticos confesionales y el apoyo a gobiernos de facto a través del ingreso a cargos claves en el estado y el apoyo a grupo paramilitares.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-04-27
Cómo citar
Paredes, A. (2020). Conservadurismo protestante, integrismo y neointegrismo católico latinoamericano y su funcionalidad a los Estados Unidos en el contexto de la Guerra Fría. Palimpsesto, 10(17). https://doi.org/10.35588/pa.v10i17.4305