De guerreros a delincuentes. La desarticulación de las jefaturas indígenas y el poder judicial. Norpatagonia, 1880-1930.
DOI:
https://doi.org/10.35588/9bshgq49Resumo
La creciente preocupación por investigar los procesos de formación y consolidación del Estado-nación en los países latinoamericanos, ha quedado plasmado en una multiplicidad de trabajos históricos, sociológicos y antropológicos, donde la búsqueda por establecer lo que, para el ámbito europeo. En ellos, lo que para el ámbito europeo se reconoce como la “comunidad imaginada”, Â adquiere estatuto epistémico como problema pertinente para la historiografía. Esta preocupación queda plasmada de forma novedosa y sugerente en el texto de M. Argeri, el que en una muy cuidada edición, manejando un lenguaje científicamente accesible y técnicamente actualizado, nos permite recorrer en sus trescientas páginas los caminos que este proceso toma en la vertiente oriental de los Andes.Downloads
Os dados de download ainda não estão disponíveis.
Downloads
Publicado
— Atualizado em 2025-01-15
Versões
- 2025-01-15 (2)
- (1)
Edição
Secção
Comentários
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Revista de Historia Social y de las Mentalidades

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Como Citar
De guerreros a delincuentes. La desarticulación de las jefaturas indígenas y el poder judicial. Norpatagonia, 1880-1930. (2025). Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 10(2). https://doi.org/10.35588/9bshgq49