El debate público acerca de la condición del mapuche
Palabras clave:
Mapuche, historia, análisis del discurso, modelo económico
Resumen
Durante los primeros meses del gobierno de Ricardo Lagos Escobar (2000-2006) éste impulsó varias medidas a favor de los Pueblos Indígenas. Rápidamente dichas medidas fueron rechazadas por los sectores más conservadores de la sociedad chilena. Uno de sus mayores representantes en el área de la historia, a través de sendas cartas difundidas por el periódico favorito de dicho sector, no sólo se encargó de deslegitimar las medidas adoptadas por el gobierno sino también las demandas de los indígenas. Esta disputa más allá de alinear a la sociedad chilena tras los postulados de cada una de las posiciones, dejó al descubierto la ideología que alimenta el sistema económico imperante en Chile y a sus defensores.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Millacura Salas, C. (1). El debate público acerca de la condición del mapuche. Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 17(1), 197-218. Recuperado a partir de https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/1558
Sección
Teoría y Debate