Mejorando la calidad de vida desde la fonoaudiología, una mirada hacia las personas mayores de nuestra comunidad: Experiencia Carrera de Fonoaudiología Universidad de Magallanes
DOI:
https://doi.org/10.35588/rutvol2n1.05Palabras clave:
fonoaudiología , proyecto comunitario , Envejecimiento PositivoResumen
El proyecto desarrollado por estudiantes y académicos de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Magallanes, tuvo como objetivo mejorar la calidad de vida de personas mayores de Punta Arenas mediante intervenciones fonoaudiológicas. En colaboración con la agrupación de adultos mayores ¨ Las Palomas¨, se realizaron tres sesiones enfocadas en audición, deglución, y estimulación cognitiva. Las actividades incluyeron evaluaciones auditivas, talleres informativos, ejercicios prácticos, juegos lúdicos y la entrega de un manual de actividades de estimulación cognitiva.
El proyecto permitió una vinculación significativa entre la universidad y la comunidad, beneficiando tanto a las personas mayores como a los estudiantes , quienes fortalecieron competencias profesionales y sociales . Se evidenció un impacto positivo en la integración social , la autonomía y la autoestima de los participantes. A partir de los desafíos de cobertura y duración, la iniciativa se proyecta como un modelo replicable en otros contextos territoriales.
Referencias
Baddeley, A. D. (1992). Working memory. Science, 255(5044), 556–559. https://doi.org/10.1126/science.1736359
Batlle, R., Escoda, E., Cuñado, M. J., García Laso, A., Martín Sánchez, D. A., & Prats, D. (2019). 100 buenas prácticas de aprendizaje-servicio: Inventario de experiencias educativas con finalidad social.
Campo, L. (2010). El aprendizaje servicio en la universidad como propuesta pedagógica. Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades, 1(1), 81–91.
García, L. B. (2010). Envejecimiento activo y actividades socioeducativas con personas mayores: Guía de buenas prácticas. Editorial Médica Panamericana.
Hoyer, W. J., & Roodin, P. A. (2009). Adult development and aging (6th ed.). McGraw-Hill Education.
Mayo Clinic. (2018). Age-related cognitive decline. Mayo Foundation for Medical Education and Research.
Serrano, L. R., Rovira, J. M. P., García, X. M., & Rodríguez, J. P. (2015). Analizar, repensar y mejorar los proyectos: una rúbrica para la autoevaluación de experiencias de aprendizaje servicio. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 19(1), 111–126.
Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). (2023). Estadísticas sobre personas mayores en Chile. Gobierno de Chile. https://www.senama.gob.cl
Descargas
Enviado
2025-05-29Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Universidad y Territorio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.





