Iglesia y población afrodescendiente en el corregimiento de Arica: más sombras que luces en el plan de Dios y los hombres. Registros documentales siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.35588/hyaa7721Palavras-chave:
Esclavitud, afrodescendientes, corregimiento de Arica, iglesia colonial, evangelización, siglo XVIIIResumo
La población esclava y/o afro descendiente libre en la zona del Corregimiento de Arica fue objeto de una evangelización, al igual que en el resto del Virreinato peruano, acorde a las necesidades del sistema esclavista. Una iglesia superada por las expectativas productivas y, sobrepasadas por las exigencias de reproducir una moral cristiana pero de efectos políticos y sociales, no supo concretar ni tampoco explicitar su vocación evangelizadora y cuidado cristiano que requería este tipo de población. Mas bien sombras a la hora de intentar retratar esta asistencia o cuidado espiritual que ha decir por los documentos presentados en este artículo correspondientes al siglo XVIII, esclavos y/o afrodescendiente libres pedían a todas luces.
Downloads
Downloads
Publicado
Versões
- 2024-12-13 (2)
- (1)
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2024 Revista de Historia Social y de las Mentalidades

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.