Imágenes, reliquias y devociones en la Iglesia del Colegio Máximo de San Miguel: iconografías, relaciones y funciones (Santiago de Chile, siglo XVIII)

  • Josefina Schenke Reyes Universidad Alberto Hurtado
Palabras clave: Compañía de Jesús, devociones, imágenes, reliquias, siglo XVIII, Santiago de Chile.

Resumen

En este artículo se abordan las devociones que articulan el espacio de la iglesia del Colegio Máximo de San Miguel durante el siglo XVIII, y que se encuentran a la vista de los fieles y no solo de los religiosos. El análisis permitirá demostrar la especificidad cultual de cada una de las capillas, la coherencia devocional que ellas demuestran y el equilibrio entre distintos tipos de cultos e imágenes. Saldrán a la luz también la asociación que se fomenta entre la orden y sus santos y la tradición de la Iglesia universal, como también el uso de reliquias como elementos que subrayan tal asociación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Schenke Reyes, J. (1). Imágenes, reliquias y devociones en la Iglesia del Colegio Máximo de San Miguel: iconografías, relaciones y funciones (Santiago de Chile, siglo XVIII). Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 18(2), 59-77. Recuperado a partir de https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/2035