Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Logo del Encabezado de la Página

  • Revista Actual
  • Histórico
  • Políticas y normas de la revista
    • Normas Eticas
    • Politica y normas editoriales
    • Acceso abierto
  • Acerca de
    • Enfoque y Alcance
    • Historia de la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Departamento de Historia
  • Noticias
  • Indezación
  • Envíos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Avisos

  • Hacer política: El rol de los medios de comunicación en la práctica sociopolítica en América Latina XIX-XXI

    2020-11-27

    El ejercicio de la política se ha vinculado en mayor o menor grado a los discursos y mensajes difundidos por los medios de comunicación. Líderes, partidos, intelectuales y personajes ligados al ejercicio y a la teoría política han vehículado su palabra en páginas, minutos o imágenes con el objetivo de llegar al mayor número de receptores posible. Se pretende así profundizar en esta relación y en la convergencia teórico-metodológica que analice el giro de la industria informativa desde el punto inicial de la prensa de carácter político y/o doctrinario a la (re)significación de esta categoría a la luz del desarrollo de la industria informativa a lo largo del siglo XX y en función de las nuevas formas de vinculación que establecen los partidos con la comunicación. Se esperan propuestas que ahonden en estudios de caso, metodológicos, de análisis de contenido o reflexiones generales acerca del uso mediático por parte de la política y que incidan en su valor histórico para repensar la prensa comercial, la prensa política de masas y/o la prensa militante como objeto-sujeto de estudio, en tanto instrumento o agente político.

    Leer más Leer más acerca de Hacer política: El rol de los medios de comunicación en la práctica sociopolítica en América Latina XIX-XXI
  • Entre la contestación y el acomodo. El campo de juego para la construcción institucional en Chile y Argentina, 1850-1914

    2020-07-01

    La Revista Historia Social y de las mentalidades convoca a los/las investigadores/as a enviar una contribución para este número temático que busca evidenciar los distitnos juegos dialéctivos cruciales, de constetación y acomodo, que en esencia moldearon la institucionalidad del período oligárquico en Chile y Argentina: el juego de las ideas, el juego político, el juego económico y el juego sociocultural. Los artículos serán recepcionados entre el 25 de junio 2020 y el 7 de marzo 2021. Las normas editoriales se encuentran disponible en la página web:

    http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/about/submissions

    Leer más Leer más acerca de Entre la contestación y el acomodo. El campo de juego para la construcción institucional en Chile y Argentina, 1850-1914
ISSN0719-4749
Idioma
  • English
  • Español
  • Português
Avisos Recepción artículos abierta 2020: Vigente
Indexacioneslatindex
Doaj
REDIB
ERIHPLUS

Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación
Avenida Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363. Estación Central. Santiago. Chile
Contacto: Héctor Ríos B. | Fono +56 2 27180057