Revistas
-
Arboles y Rizomas
Árboles y Rizomas es una revista académica de acceso abierto, con sistema de arbitraje doble ciego, que ofrece un espacio de diálogo para investigaciones en las áreas de Lingüística (Aplicada) y Literatura desde enfoques críticos. Convoca a quienes centran sus estudios en el lenguaje, ya sea en sus expresiones poéticas o en su manifestación como lengua en uso a través del discurso y diversos géneros discursivos.
Su objetivo es estimular, divulgar y contribuir al desarrollo de los estudios literarios y lingüísticos, así como de sus múltiples zonas de convergencia. La revista acepta trabajos en español, inglés y portugués. -
Culturas Científicas
Culturas Científicas, de publicación anual y con una convocatoria permanentemente abierta, es editada por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile. La revista está destinada a la publicación de trabajos inéditos orientados hacia las ciencias y tecnologías, sean estas antiguas, modernas o contemporáneas. Se publican trabajos que contribuyan a la discusión acerca de las ciencias, técnicas y tecnologías desde perspectivas sociológicas, filosóficas, políticas, epistemológicas, históricas, lógicas, económicas, jurídicas, didácticas, antropológicas, y éticas.
-
Estudios Avanzados
Revista Estudios Avanzados (EstuDAv) es una revista científica (peer reviewed) de aparición semestral (junio y diciembre de cada año) editada por el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, el cual se aloja en la Universidad de Santiago de Chile, institución de Educación Superior Estatal con una tradición desde 1849 en las artes y los oficios. Sus escritos cuentan con acceso abierto a partir de su publicación, exclusivamente en línea, en la plataforma Open Journal Source (OJS) y pueden ser escritos en castellano, inglés y portugués.
Desde 1999 su objetivo ha sido difundir resultados inéditos y originales de investigaciones provenientes de las artes, humanidades y ciencias sociales con especial atención en enfoques interdisciplinarios, donde convergen discusiones sociales, políticas, artísticas, filosóficas, que preferentemente aborden las materias desde una perspectiva del sur global.
-
Palimpsesto
Palimpsesto. Revista Chilena de Estudios de Género
Palimpsesto es una publicación semestral de carácter multidisciplinario de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile que nace en el año 2004 en el departamento de Historia de la USACH. A partir del año 2015 inicia una segunda época adscrita a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, transformándose en un espacio de difusión de estudios centrados en Chile e Iberoamérica, que aborden problemas de interés social, político, histórico y cultura. Luego de un proceso de reflexión y evaluación interna como del medio local y regional la revista toma la decisión de volcar sus objetivos y alcance hacia la promoción y difusión de la producción de conocimientos en el campo de los Estudios de Género y sus intersecciones con otros campos críticos de las ciencias sociales y humanidades.
En este contexto, anunciamos que a partir del 2/2025 (Volumen 15, N° 26), Palimpsesto solo publicará trabajos vinculados a este campo de estudios, mantendrá su carácter de revista semestral, de acceso abierto, y sus artículos seguirán siendo sometidos a revisión de pares bajo el esquema de “doble ciego”. Recibirá colaboraciones en idioma español y portugués.
-
Re-presentaciones: Periodismo, comunicación y sociedad
Revista Re-Presentaciones es el principal órgano de difusión académica y de investigación de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile. Su publicación es semestral y está orientada a la promoción, difusión y generación de conocimiento producido tanto por investigadoras (es) y docentes como por estudiantes. Re-Presentaciones inicia un nuevo ciclo impulsando el desarrollo de la investigación en los campos de la comunicación social, periodismo y estudios culturales, desde los más diversos enfoques teóricos, epistemológicos y temáticos. Re-Presentaciones promueve un especial énfasis en aquellas perspectivas reflexivas que abordan los problemas actuales con rigor, creatividad y espíritu crítico.
-
Revista de Historia Social y de las Mentalidades
Revista de Historia Social y de las Mentalidades (RHSM) es una publicación bianual con revisión por pares (peer review), adscrita al Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile. La revista esta abierta a toda contribución académica que aborde los fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales en la historia, a partir de distintas herramientas de análisis tanto de las humanidades como de las diferentes ciencias sociales. RHSM proporciona acceso libre al texto completo de sus contenidos desde su publicación on-line y asume los costos de procesamiento de las contribuciones que propaga.
-
Revista Gestión de las Personas y Tecnología
La Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología tiene como propósito publicar artículos originales -en la modalidad de ensayos y resultados de investigación- en los ámbitos o áreas de la gestión de personas y de la tecnología desarrollados, preferentemente, en América Latina y el mundo hispano.
-
RIVAR
Es una revista multidisciplinaria, que nace del cruce entre las ciencias agrarias y las ciencias sociales y humanidades. Está focalizada en patrimonio agroalimentario, vitivinicultura, agricultura, agroindustria, gastronomía, culturas alimentarias (arte y cultura) y sus paisajes, desde la producción hasta el consumo.