Los graffitis y esténciles: la construcción del espacio en la ciudad
Palabras clave:
Grafiti, Esténcil, Ciudad, Espacio, Espacio social, Imaginarios
Resumen
El artículo tiene como premisa principal la construcción de los espacios a partir del graffiti y el esténcil, enfatizando en las apropiaciones y cambios que surgen al intervenir la ciudad desde lo morfológico y social. La articulación de las gráficas transforma el espacio, imprimiéndole un nuevo sentido y funcionamiento, donde los códigos, símbolos y signos, se vinculan para crear dinámicas sociales, culturales y políticas, que se insertan en el imaginario de los habitantes de la ciudad e introducen nuevos elementos en el espectro espacial.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-09-10
Cómo citar
Téllez, H. (2019). Los graffitis y esténciles: la construcción del espacio en la ciudad. Palimpsesto, 9(16), 92-106. https://doi.org/10.35588/pa.v9i16.3929
Sección
Artículos