Género, cuerpo, gimnasia y sexualidad en los manuales educacionales higienistas y eugenésicos en Chile, 1870-1938

  • Manuel Durán Sandoval Universidad de Chile
Palabras clave: Higienismo, eugenesia, sexualidad, gimnasia, género, sector médico

Resumen

Este artículo aborda la conformación de un discurso eugenésico positivo heredero de las teorías higienistas ambientalistas y raciales de finales del siglo XIX. Esta tendencia se consolidó entre 1925 a 1938 con la conformación de una estructura institucional y programas de corte social con fuertes matices eugenésicos positivos, considerando el cuerpo y el “carácter” de la juventud como amalgama de la nación.En este contexto se desarrollaron desde fines del siglo XIX tentativas por constituir una medicina pública que propulsara un programa de educación y preservación de la juventud. Estas iniciativas de corte ambientalista pretendían potenciar las aptitudes física y morales de los jóvenes mediante planes de alimentación, higiene y gimnasia

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Durán Sandoval, M. (1). Género, cuerpo, gimnasia y sexualidad en los manuales educacionales higienistas y eugenésicos en Chile, 1870-1938. Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 18(1), 35-58. Recuperado a partir de https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/2022