Editorial: Comunicación de las Ciencias
Resumen
Desde su más temprana configuración, las sociedades humanas han reclamado para sí el deseo y la prerrogativa de ostentar un saber que les permita comprender y gobernar tanto los entornos como los acontecimientos que diagraman su vida. De este modo, la vocación por el conocimiento y el dominio de la naturaleza parecieran ser premisas constitutivas del movimiento afirmativo del espíritu civilizatorio. Históricamente las distintas formas de concebir dicho conocimiento han sido tan múltiples, variadas y cambiantes, como las propias matrices culturales que las prefiguran. Así, la leyenda, el mito o la fe, por ejemplo, han sido distintas concepciones históricas y formas complejas de conocimiento que aspiraron a asegurar y explicar la supremacía de la existencia humana sobre la naturaleza.
Descargas
Derechos de autor 2021 Tuillang Yuing

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.