Capitalismo, archivo e información

  • Pablo Manolo Rodríguez Universidad de Buenos Aires
Palabras clave: Archivo, anarqueología, información

Resumen

Este texto intenta resumir los principales ejes del libro Anarchivismo. Tecnologías políticas del archivo, de Andrés Maximiliano Tello. Dentro del llamado archival turn, la obra se enfoca en una caracterización del capitalismo arcóntico, que refiere a un proceso de acumulación capitalista que tiene a los datos y a los registros, en su versión informacional, como su principal activo. Se repasa para ello los aportes de algunos autores de la filosofía francesa postestructuralista (M.Foucault, G.Deleuze y J.Derrida), se los vincula con las reflexiones de otro filósofo central para la comprensión de los desafíos que plantea la noción de información, como J-F. Lyotard, y se destacan las tensiones entre los conceptos de memoria, huella, inscripción en diversos terrenos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-01-12