Nuevas Audiencias Digitales. De las Mediaciones a los Enjambres.
DOI:
https://doi.org/10.35588/rp.v0i17.5615Palabras clave:
Consumidores, usuarios, enjambres digitales, infocraciaResumen
Este artículo es una reflexión teórica desde la tradición latinoamericana en los estudios comunicacionales que se propone explorar los límites epistemológicos y el alcance político que supone la emergencia de nuevas audiencias digitales Desde nuestra perspectiva, la mirada socio cultural en la estela de la Escuela de Frankfurt merece ser revisada a la luz de los profundos avances tecnológicos. En la actualidad, las audiencias digitales aparecen como sujetos híbridos, nacidos de la conjunción de una Sociedad de Consumo y una Sociedad de la Información. Estos nuevos sujetos, “usuarios-consumidores” habitan las RSO, Redes Sociales on line, constituyendo “enjambres” inestables, efímeros, emocionales, despolitizados.
Descargas
Referencias
Benjamín, Walter. (1973)La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica in Discursos Interrumpidos I. Madrid. Taurus Ediciones. : 17 – 59.
Bourdieu, P. (1967) “Postface” in Panofsky, Architecture gothique et pensée scolastique. Paris. Minuit. 1967.
Cuadra, Álvaro. (2019) El Príncipe Posmoderno. Quito. Ciespal.
Habermas, J. (1986) Historia y crítica de la opinión publica. México. Gustavo Gili.
Han Byung Chul. (2014) En el enjambre. Barcelona.Herder.
Lash, S. (2005) Crítica de la Información. Buenos Aires. Amorrortu Editores.
Lipovetsky, G. (1990) La era del vacío. Barcelona. Anagrama. 1990.
Martin Barbero J. (1991) De los medios a las mediaciones. México. Ediciones G. Gili (1º ed. 1987).
MATTELART, Armand: La comunicación masiva en procesos de liberación. Edit. Siglo XXI, Buenos Aires, 1974.
Orozco G. (2011) La condición comunicacional contemporánea. Desafios latinoamericanos de la investigación de las interacciones en la sociedad red in Jacks N. (Ed.) Análisis de recepción en América Latina. Quito. CIESPAL
Ortiz, Renato. (2017) bbCaminos de la mediación in De los medios a las mediaciones de Jesús Martín Barbero, 30 años después. Miquel de Moragas, José Luis Terrón y Omar Rincón (editores) InCom-UAB Publicacions, 14. Bellaterra: Institut de la Comunicació, Universitat Autònoma de Barcelona.
Santa Cruz A., Eduardo, (1992)“Estudios de Comunicación en América Latina y Chile: Acerca de Causas y Azares”, Santiago de Chile, Universidad de Arte y Ciencias Sociales, ARCIS.
Stiegler, B. (2012) Le bien le plus précieux à l’époque des sociotechnologies in Réseaux sociaux. Paris. Fyp éditions.
Stiegler, Bernard. (2013) De la misère symbolique. Paris. Éditions Galilée.
Descargas
Enviado
20-07-2022Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Álvaro Cuadra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.







