Hacia una educación distribuida e interconectada: activismo situado como vehículo para el cambio

  • Jaime Fauré
  • Tabata Contreras-Villalobos
Palabras clave: nueva ecología del aprendizaje, educación distribuida e interconectada, activismo situado, perspectiva sociocultural

Resumen

El propósito de este breve ensayo es triple. En primer lugar, intentaremos resumir el consenso que se ha logrado respecto a la existencia de una brecha entre los retos y desafíos que supone la nueva ecología del aprendizaje y el despliegue del sistema educativo actual. En segundo lugar, profundizaremos en una posible “solución” general a esta brecha, que apunta a la creación y puesta en marcha de un sistema educativo distribuido e interconectado. Finalmente, intentaremos explicitar una serie de retos y desafíos que supone la creación y la puesta en marcha de este sistema desde el punto de vista de la política, aquí entendida en un sentido amplio que invita a la acción agenciada dentro de los diferentes “territorios” del sistema educativo. En concreto, identificamos tres territorios para poner en marcha un activismo situado, que están estrechamente vinculados entre sí: (i) las leyes y políticas públicas; (ii) las comunidades educativas; y (iii) las prácticas educativas. Nuestra intención es poner de manifiesto que para avanzar hacia un sistema educativo distribuido e interconectado parece ser indispensable actuar de manera políticamente comprometida en estos territorios o, lo que es lo mismo, parece ser indispensable que seamos capaces de tender puentes de ida y vuelta entre las instituciones educativas y el resto de la sociedad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-01-14