Salud mental en pandemia: Experiencia de la Unidad de Atención de Salud de la Universidad de Santiago de Chile

  • Daniel Sánchez-Alvarez Unidad de Atención de Salud, Departamento de Calidad de Vida Estudiantil, Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante
  • Bernardo Morales Unidad de Atención de Salud, Departamento de Calidad de Vida Estudiantil, Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante
Palabras clave: Salud mental, Pandemia,, SARS-CoV-2, Psiquiatría, Psicología

Resumen

La Unidad de Atención de Salud de la VRAE, es la encargada del bienestar psicológico de la comunidad universitaria. Profesionales del Programa de Salud Mental -psiquiatría, medicina general en salud mental, terapia ocupacional y psicología-, son los que brindan este servicio de manera gratuita. Aunque, el deterioro de la salud mental venia en aumento desde hace un tiempo a la fecha, esta se vio agudizada durante la pandemia por SARS-CoV-2. Debido al alto impacto en la salud mental, no sólo se transformó la atención presencial por atención remota, sino que también se reforzaron todos los servicios ofrecidos usando estrategias que permitieran responder a la alta demanda de nuestros usuarios. Esto permitió dar respuesta a la totalidad de las solicitudes de atención con tiempos de espera muy por debajo del promedio nacional, y con buena percepción por parte de los usuarios. Esto nos deja tranquilos para enfrentar los nuevos desafíos que se presenten en el futuro, mejorando la calidad de vida de nuestra comunidad universitaria.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-06-14
Sección
Artículos