Enfoque y alcance

El Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas consciente de la importancia que tiene la Revista Contribuciones para la comunidad científica de la Universidad de Santiago de Chile, les presenta una versión distinta a la anterior, la cual pretende mostrar una nueva orientación.

Luego de muchos análisis al interior de DICYT en conjunto con el Comité Editorial, se vió la necesidad de readecuar el sentido de la revista desde un concepto puramente científico al de divulgación científica. Los fundamentos en los que se basa esta nueva propuesta apuntan a asegurar una mayor participación de nuestros investigadores en la revista, como así mismo aumentar los lectores de ella, en especial los externos a nuestra Casa de Estudios, todo esto con el objetivo de poder llegar a diferentes tipos y niveles de lectores, donde puedan estar presentes, investigadores y profesionales en general.

Por otra parte, esperamos que la Revista sirva como fuente de divulgación de la actividad de nuestros investigadores y se pueda dar a conocer la gran cantidad de proyectos de Investigación y Desarrollo que se realiza al interior de la Universidad de Santiago de Chile.

Tenemos la absoluta confianza que con la contribución y el compromiso de todos podremos seguir mostrando nuestra gran potencialidad en el ámbito de la I + D, además estamos conscientes que el cambio producido en la concepción de la revista no es fácil llevarlo a la práctica y seguramente en nuestros futuros números se verá reflejado con más claridad.

Ponemos a disposición de la comunidad universitaria y nacional esta versión, esperando que éste sea un camino para difundir y transferir al medio exterior de la USACH, los conocimientos generados en I + D.

Política de acceso abierto

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.