Microclimatología aplicada para la defensa del ambiente de la Región Metropolitana - Comuna de Pudahuel
Resumen
La investigación aplicada para la Comuna de Pudahuel es la continuación de los estudios ambientales realizados en las Comunas de Quinta Normal (1979); Las Condes (1980); sector Los Cerrillos - San Bernardo (1981) y Ñuñoa - La Reina (1982) de la Región Metropolitana.
El trabajo se basó en el estudio, análisis y evaluación de las variables ambientales de: temperaturas, humedad ambiental nubosidad, precipitaciones, vientos, evaporación radiación solar y presión atmosférica y sus fluctuaciones sensibles en el período 1972-1981.
La metodología consistió en el análisis estadístico de los parámetros meteorológicos ya indicados, que son básicos para un estudio microclimático y sus eventuales evoluciones, y un análisis de una situación tiposinóptica, que permita converger a la caracterización de los procesos y mecanismos que intervienen en el comportamiento del tiempo y microclima de la comuna de Pudahuel.
Se efectuó una salida a terreno a la Comuna de Pudahuel, para analizar y pesquisar las fluctuaciones microclimáticas de las variables meteorológicas.
El presente estudio podría ser optimizado con la instalación y operación diurna y nocturna a futuro de nuevas estaciones microclimáticas, localizadas en lugares significativos, para tener una caracterización más específica de las fluctuaciones ambientales de la Comuna.