Comunicación de Resistencia y Proyectos Políticos.
Resumen
En el marco de la hegemonía de los medios de comunicación y del modelo imperante de orden social, articulado por el sistema capitalista neoliberal, se abre la pregunta sobre
las posibilidades de transformación social y el rol que podrían jugar en ella los medios alternativos de comunicación organizados colectivamente. El presente artículo resume dos etapas de investigación llevadas a cabo entre los años 2013 y 2015, analizando en un primer momento el trabajo de cinco colectivos de comunicación, dos colombianos, uno peruano y dos chilenos, en torno a los ejes de “tiempo”, “espacio” y “tecnología”, identificados por Manuel Castells como característicos de los movimientos sociales que
buscan construir identidades de resistencia al sistema capitalista neoliberal. En la segunda etapa de investigación, se busca conocer algunas características principales de los proyectos de sociedad impulsados por estos y otros casos decomunicación de resistencia, entre ellos colectivos de Argentina y México, explorando las posibilidades de descripción de estos proyectos por fuera de una oposición y describiendo algunas contradicciones en el desarrollo de proyectos de sociedad que surgen dentro de otra. Esto a fin de aproximarnos a dilucidar si estos actores sociales se acercan a lo que Manuel Castells define como Identidad Proyecto.