Biología evolutiva, cerebro y publicidad: Neuroeconomía y neuromarketing en acción

  • Hernán Díaz Muñoz Universidad de Santiago de Chile

Resumen

La conducta humana es el resultado deuna larga e intrincada historia de sucesos evolutivosiniciados posiblemente hace más de 4.500 millonesde años con las primeras células que poblaronnuestro planeta. Quizás pueda resultar sorprendenteque gran parte de las conductas y complejidadque observamos hoy en día en los animales quedenominamos “superiores”, fueron desarrolladas individualmentepor pequeñas criaturas unicelularesque nos parecen insignificantes para nuestra vidacotidiana, pero que sentaron las bases químicas ymoleculares que se encuentran en la raíz de todaemergente complejidad futura. El presente ensayoes un breve recorrido biológico por esta historiaevolutiva, desde estas diminutas células primordialeshasta el presente, en donde nuestra sociedadse enfrenta al uso, y a veces abuso, de herramientaspublicitarias para atraer la atención de los potencialesconsumidores e inducir, o motivar, preferenciasen sus conductas de compra. La larga historia queconduce, desde los orígenes de la vida hasta el sorprendentedespliegue de procesamiento de nuestrocerebro, se encuentra hoy complementada connuevas disciplinas de estudio como la neuroeconomía,una subdisciplina derivada de la neurociencia yel neuromarketing, la aplicación directa de algunoshallazgos relevantes referidos al entendimiento del cerebro y la conducta humana.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos