Cosmovisión mapuche y emergencia de la mapu desde la identidad etnica

  • Héctor Ochoa Díaz Académico de Jornada Completa del Programa de Publicidad de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile

Resumen

Entender a fondo el sentido de cosmovisión del pueblo mapuche y su expresión étnica requiere relacionar significativamente hechos históricos, creencias y simbolismos que constituyen una religiosidad que, aun subyacente, se expresa en el contacto ritual del pueblo mapuche con su tierra y la naturaleza que lo rodea. La mapu es la tierra; de ella emerge la dimensión vertical y horizontal de su cosmogenesis, como enlace entre dos mundos inmediatos, en significados designados por su  lengua originaria el Mapudungun, el cual en su expresión oral extiende y suma significados a la palabra hablada. Desde su periodo prehispánico, la identidad mapuche asocia a su dimensión terrenal y cotidiana del espíritu de sus divinidades, quienes velando por la integridad de la Mapu, y en el emerger de la Weichan - la guerra - parecen retornarnos al origen del ser ancestral cosmogónico: el ser hombres de la Tierra.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Sección
Artículos