Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Header Revista
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de Publicación e Idioma
    • Proceso de Evaluación por Pares
    • Institución Editora
    • Protocolo de Interoperabilidad
    • Historia de la Revista
    • Indexación
    • Contacto
  • Números
    • Actual
    • Archivos
  • Políticas y Normas Editoriales
    • Normas Mínimas
    • Género
    • Acceso Abierto
    • Comunicación, Publicidad y Marketing
    • Licencia
    • Preservación Digital
    • Autoarchivo
  • Equipos
    • Equipo editorial
    • Consejo Asesor
    • Comité científico
  • Autores
    • Autoría
    • Tipos de Contribuciones
    • Envíos y Recepción de Artículos
  • Normas Éticas
  • Envíos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. La Técnica

La Técnica

					Ver La Técnica
Publicado: 2016-08-03

Número completo

  • PDF

Editorial

  • Menos Técnica y más Téchne

    Aldo Hidalgo
    • PDF

EXPLORACIONES

  • #OUT•ONOMY

    Federico Soriano
    • PDF
  • Técnicas para una autonomía relacional

    Antoni Gelabert, Eduardo Rega
    • PDF
  • Fallo Técnico: La acción arquitectónica Proyección neutral v/s proyección social

    Felipe Paredes
    • PDF
  • Fabricación de modelos como metodología de aprendizaje: Entre la intuición y la insistencia.

    Hugo Pérez, Ginnia Moroni
    • PDF
  • Roma: Paisajes de la estratificación

    Alessandra de Cesaris
    • PDF

APLICACIONES

  • Visor 1- (11 de Septiembre de 1973)

    Carolina Pino
    • PDF
  • Ritoque Low Tech

    Alejandro Soffia
    • PDF

CONCURSOS

  • Los Concursos para Estudiantes de Arquitectura como Modalidad Pedagógica.

    Rodrigo Aguilar
    • PDF
  • Concurso CAP para Estudiantes de Arquitectura 2014. Vivienda Social de Altura media. Primer Premio

    Concurso CAP
    • PDF
  • XXVIII Concurso CORMA para estudiantes de Arquitectura 2014. Infraestructura para la Movilidad  Urbana. Primer Premio

    Concurso CORMA
    • PDF

Entrevista

  • Arq. Orlando Sepúlveda Mellado

    Revista Ateoficio
    • PDF

RESEÑAS

  • Ciudad y Calidad de Vida

    Alexandre Carbonnel
    52
    • PDF
  • Música de la Arquitectura

    Constanza Ipinza
    53
    • PDF

issn

ISSN0718-9362
Arteoficio © 2021 | Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Consultas y sugerencias: aldo.hidalgo@usach.cl
 
Dirección de Investigación Científica y Tecnológica
Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación
Universidad de Santiago de Chile
Avenida Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363 - Estación Central - Santiago - Chile