Arqueometalurgia: Una mirada al desarrollo de culturas prehispánicas mediante la fabricación, uso y distribución de piezas metálicas

  • Rodrigo Allende
  • Anmerie Silva

Resumen

El presente texto muestra una revisión de algunos trabajos realizados en la región altiplánica de Los Andes de Sur. Me- diante aplicación de técnicas propias de la arqueometalurgia se intenta dar contexto a los hallazgos de piezas metáli- cas producidas por tecnología prehispánica. La mayor cantidad de los datos expuestos se podrían obtener con equipos y procedimientos que se estudian en las Ingenierías en metalurgia que se imparten en la Universidad de Santiago de Chile. Tras la exposición de tres casos que incluyen análisis de escorias, un disco ornamental (halladas en el noreste argentino) y hachas (desenterradas en el altiplano boliviano y San Pedro de Atacama). Se puede concluir un gran desarrollo e implementación de tecnología para extracción de metales, aleado y procesos de conformado, además de una red de comercio que abarcaba al menos 1.100 Km por Los Andes.

Palabras Clave: Arqueometalurgia; metalurgia prehispánica; extracción de metales; conformado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-01-29
Sección
Artículos